Transparencia

Tabla de contenido

Información de la entidad

Misión:

Prestar los servicios notariales requeridos por los ciudadanos en actitud conciliatoria, de forma confiable y expedita, asegurando que sus actuaciones se encuentren acorde a la ley, atendiendo su calidad como depositarios de la fe pública.

Visión:

En el 2025 la Notaria se habrá convertido en una institución reconocida regional y nacionalmente, por la excelencia y calidad en el servicio prestado al ciudadano y satisfacción de las necesidades y expectativas de sus usuarios.

Compete a los notarios (Artículo 3 del Estatuto Notarial – Decreto 960 de 1970)

  1. Recibir, extender y autorizar las declaraciones que conforme a las Leyes requieran escritura pública y aquellas a las cuales los interesados quieran revestir de esta solemnidad.
  2. Autorizar el reconocimiento espontáneo de documentos privados.
  3. Dar testimonio de la autenticidad de firmas de funcionarios o particulares y de otros Notarios que las tengan registradas ante ellos.
  4. Dar fe de la correspondencia o identidad que exista entre un documento que tenga a la vista y su copia mecánica o literal.
  5. Acreditar la existencia de las personas naturales y expedir la correspondiente fe de vida.
  6. Recibir y guardar dentro del protocolo los documentos o actuaciones que la Ley o el Juez ordenen protocolizar o que los interesados quieran proteger de esta manera.
  7. Expedir copias o certificaciones según el caso, de los documentos que reposen en sus archivos.
  8. Dar testimonio escrito con fines jurídico – probatorios de los hechos percibidos por ellos dentro del ejercicio de sus funciones y de que no haya quedado dato formal en sus archivos.
  9. Intervenir en el otorgamiento, extensión y autorización de los testamentos solemnes que conforme a la Ley civil deban otorgarse ante ellos.
  10. Practicar apertura y publicación de los testamentos cerrados.
  11. Llevar el registro del estado civil de las personas en los casos, por los sistemas y con las formalidades prescritos en la Ley.
  12.  Las demás funciones que les señalen las Leyes.

Deberes Decreto 2148 de 1983. Compilado Decreto 1060 de 2015, responsabilidad de notario en el ejercicio de la Función Notarial.

Artículo 2.2.6.1.6.1.1. Autonomía en el ejercicio del cargo. La autonomía del notario en el ejercicio de su función implica que dentro del marco de sus atribuciones interpreta la ley de acuerdo con las reglas establecidas en el Código Civil y no depende de un superior jerárquico que le revise sus actuaciones para reformarlas, confirmarlas o revocarlas, sino que actúa bajo su personal responsabilidad. 

Artículo 2.2.6.1.6.1.2. Responsabilidad disciplinaria. Independientemente de la responsabilidad civil o penal que le pueda corresponder, el notario responde disciplinariamente de cualquier irregularidad en la prestación del servicio aunque no se produzca perjuicio. 

Artículo 2.2.6.1.6.1.3. Creación de empleosBajo su responsabilidad el notario podrá crear los empleos que requiera el eficaz funcionamiento de la oficina a su cargo, tendrá especial cuidado en la selección de los empleados, velará por su capacitación y por el buen desempeño de sus funciones y cumplirá las obligaciones que para con sus subalternos les señalan las normas legales. 

Artículo 2.2.6.1.6.1.4. Cuotas partes de carácter patronal. Las cuotas o aportes de carácter patronal sólo se causan cuando el notario tenga por lo menos un empleado. 

Artículo 2.2.6.1.6.1.5. Acción de repetición. En los casos en que la Nación sea condenada por falla en la prestación del servicio notarial, podrá ejercitar la acción de repetición correspondiente. 

Artículo 2.2.6.1.6.1.6. Responsabilidad en el ejercicio de funciones. Dentro del ejercicio de sus funciones el notario responderá, además: 

a) Por las sumas que deba recaudar y aportar con destino a la Superintendencia de Notariado y Registro, al fondo cuenta especial del notariado y demás entidades oficiales por la prestación de los servicios notariales, según el caso; 

b) Por las cuotas y los aportes que por ley deba pagar por él y por sus empleados a las instituciones de seguridad social y demás entidades oficiales; 

c) Por los depósitos en dinero que los otorgantes constituyan en su poder para el pago de impuestos o contribuciones; 

d) Por los depósitos en dinero, títulos de crédito, efectos negociables, valores o documentos que los otorgantes constituyan en su poder para la seguridad, garantía o cumplimiento de las obligaciones surgidas de los actos o contratos contenidos en escrituras otorgadas ante él, y 

e) Por no adherir ni anular el timbre correspondiente en la oportunidad legal. 

De conformidad con las normas legales, el incumplimiento de estas obligaciones constituye falta disciplinaria sin perjuicio de las acciones civiles, laborales o penales a que haya lugar. 

Artículo 2.2.6.1.6.1.7. Pago de Recaudos aportes y cuotas. Dentro de los primeros quince días de cada mes el notario deberá pagar a la Superintendencia de Notariado y Registro, al Fondo Cuenta Especial del Notariado y a las entidades de seguridad o previsión social, los recaudos, aportes y cuotas según el caso, correspondientes al mes inmediatamente anterior. 

Parágrafo. El notario con derecho a subsidio podrá autorizar al Fondo Cuenta Especial del Notariado para que de aquél se descuenten los aportes y recaudos a que haya lugar. 

Artículo 2.2.6.1.6.1.8. Informe sobre número de escrituras autorizadas. El notario enviará mensualmente a la Superintendencia de Notariado y Registro y al Fondo Cuenta Especial del Notariado informe sobre el número de escrituras autorizadas por él en el mes inmediatamente anterior. Además, a la superintendencia las cuentas de ingresos y egresos dentro del mismo término. 

Artículo 2.2.6.1.6.1.9. Subsidio. No se pagará el subsidio al notario que no dé cumplimiento oportuno a sus obligaciones para con la Superintendencia de Notariado y Registro y el Fondo Cuenta Especial del Notariado, según el caso, en lo relacionado con aportes, recaudos en informes de escrituración. 

Política de calidad:

  • En nuestra organización es primordial brindarle la mejor calidad en el servicio.
  • Satisfacer sus necesidades con el producto requerido.
  • Darle la mejor atención, dejando claro que usted es primero y es nuestra razón de ser.

Visión: Lograr la excelencia en el servicio a través de la implementación de procesos eficientes y eficaces que cuenten con la participación activa de los funcionarios de la notaría, los usuarios y la población en general.

Política de Calidad: Estamos comprometidos con el mejoramiento continuo del sistema de gestión de calidad, garantizando al usuario un servicio con calidad, agilidad y amabilidad a través del acompañamiento y la asesoría que requiera para la satisfacción de sus necesidades y el cumplimiento de los requisitos.

Valores

Respeto: atención y consideración hacia los demás.

Honestidad: Cualidad humana por la que la persona se determina a actuar siempre con base en la verdad y la justicia. Es una forma de vivir congruente entre el pensamiento y la acción.

Responsabilidad Social: Compromiso por los efectos que las decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético.

Solidaridad: Sentimiento de unidad basado en metas e intereses comunes

Descripción de la estructura orgánica, donde se dé información general de cada división o dependencia:

Corresponde a la Notaria cumplir con las funciones de fededataria, registral y conciliadora, acorde con las normas vigentes y que rigen la materia.

La secretaria de autenticación atiende a los usuarios que concurren a la Notaria y recibe, tramita, devuelve al usuario, todos los documentos, contratos, poderes, acuerdos, comunicaciones, autorizaciones que requieren el reconocimiento de contenido y firma y/o presentación personal, según el caso o, dar fe de la correspondencia o identidad que hay entre el documento que tenga a la vista y su copia. Para la diligencia de auatenticación se podrá hacer en forma biométrica o en manual, en los casos que haya interrupción del internes, es decir, se utilizarán los sellos, como se utilizaron durante muchos años a lo largo de la historia del notariado colombiano.

La secretaria de escrituración recibe de los usuarios y revisa la totalidad de los documentos que se aporten como requisitos, anexos o pruebas que son necesarios para la extensión de la escritura; elaborará la respectiva minuta y la pondrá a disposición de los comparecientes para que la revisen, en el evento que hayan errores, se corregirán y se procede a la impresión del texto, se anexaran los todos los documentos que deban protocolizarse, será firmada por el o los usuarios, se ingresará la información al SISTEMA INTEGRADO NOTARIAL (SIN), para su liquidación y entregará a las partes la factura electrónica para su pago en caja. Finalizado este trámite, entregará la escritura y los anexos a la Notaría para su autorización.

La secretaria de declaración deberá recepcionar todos los testimonios extraproceso que rindan los interesados, junto con sus anexos según el caso y el texto lo plasmará en un acta que una vez finalice la actuación se imprimirá, se entregará al interesado para que la revise y lea; si hay objeciones o correcciones al texto, se enmendarán los yerros, luego será firmada por los declarantes e ingresará la información al SIN, para general la factura electrónica que será entregada para el pago en caja; una vez verifica el pago, la secretaria entregará la declaración al solicitante, con sus anexos, debidamente autorizada por la Notaria y que requieran de prueba la sumaria.

Adicionalmente, esta secretaria hará la labor de fotocopiado de todas la escrituras que serán entregadas a los usuarios, para el trámite de inscripción en la Oficina de Registro del lugar en que se halle ubicado el inmueble objeto de enajenación.

Mapas y cartas descriptivas de los procesos….

 Información de contacto

Calle 5 No. 6-52, La Plata Huila, Colombia.

¿Cómo llegar?

Calle 5 No. 6-52, La Plata Huila, Colombia.

Lunes a Jueves8:00AM – 5:00PM
Viernes8:00AM – 4:00PM
Sábados9:00AM – 1:00PM

Celular: +57 300 223 6666

  • RecepciónExt. 1101
  • AdministraciónExt. 1119
  • AutenticacionesExt. 1117
  • Protocolistas:
  • NOmbre Ext. 1115
  • NOmbre  Ext. 1113

Unión Colegiada de Notariado Colombiano – UCNC
Unión del Notariado Antioqueño y Chocoano
Unión de Notarios del Centro Occidente Colombiano – UNINOTARIOS
Unión Colegiada del Oriente Colombiano – UCONOR
Unión de Notarios de Bogotá- UNOBOG
Unión Colegiada del Notariado del Tolima – UCNITOL
Unión de Notarios de Cundinamarca – UNICUND
Unión Colegiada de Notarios Boyacá – UCNBOY
Unión Colegiada de Notariados de la Costa Atlántica y San Andres Islas – UCONCA
Unión de Notarios de Huila, Putumayo y Caquetá – UNIHUPUCA
Unión Colegiada del Notariado Vallecaucano y del Suroccidente Colombiano – UNIVOC

Leyes:

Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988

Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030

Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html

Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html

Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html

Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782

 

Decretos:

Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870

Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html

Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136

Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947

Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913

Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399

 

Resoluciones:

Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/

Calendario de actividades

3.13. Entes y autoridades que lo vigilan

Superintendencia de Notariado y Registro

En el Artículo 4 del Decreto 2723 de 2014, “Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Notariado y Registro” se dispone que:

“La Superintendencia de Notariado y Registro tendrá como objetivo la orientación, inspección, vigilancia y control de los servicios públicos que prestan los Notarios y los Registradores de Instrumentos Públicos, la organización, administración, sostenimiento, vigilancia y control de las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos, con el fin de garantizar la guarda de la fe pública, la seguridad jurídica y administración del servicio público registral inmobiliario, para que estos servicios se desarrollen conforme a la ley y bajo los principios de eficiencia, eficacia y efectividad.”

 

Supernotariado

Sede Principal y Atención al Ciudadano
Calle 26 No. 13-49 Interior 201, Bogotá D.C. Colombia.
Código postal : # 110311 – 110311000
Nit: 899.999.007-0
Horario de Atención : 08:00 a.m a 05:00 p.m.
Telefono: 57+ (601) 328-2121
Conmutador Atención al Ciudadano : +57 (601) 328-2121
Correo Institucional: correspondencia@supernotariado.gov.co
https://www.supernotariado.gov.co/

Nombres y apellidos:Dra. Aleyda
País, Departamento y ciudad de nacimientoColombia,
Formación AcadémicaPREGRADO:

 

Institución Educativa: Universidad de Medellín
Título: Abogado
Fecha: 29 de mayo de 1987

POSGRADO:

Institución Educativa: Universidad Nacional de Colombia
Título: Especialista en Instituciones Jurídico Penales
Fecha: Marzo de 2002

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

Institución: Universidad de Medellín
Estudios: Profesionalización en Pedagogía, Reinducción para Docentes
Fecha: Febrero de 2002
Duración: 40 horas

Institución: Universidad de Medellín
Estudios: Profesionalización en Pedagogía
Fecha: Noviembre de 1999
Duración: 40 horas

Institución: Universidad de Medellín
Estudios: Técnicas de Entrevista Humanizada en los Procesos de Admisión de Estudiantes.
Fecha: Octubre de 1998
Duración: 8 horas

Institución: Colegio Altos Estudios de Quirama
Estudios: Justicia, Perdón, Memoria y Olvido la Urdimbre de la Paz.
Fecha: Julio 1997
Duración: 22 horas

Institución: Universidad de Medellín
Estudios: Foro Efemerico de la Constitución Política de Colombia
Fecha: Julio de 1996
Duración: 10 horas

Experiencia laboral y profesionalCargo: Abogado litigante
Fechas: 1988 a la fecha.

 

 

 

Empresa: Universidad de Medellín
Cargo: Profesor de Cátedra de introducción al derecho penal y penal general
Fechas: 1989 a la fecha

Empresa: Universidad de Medellín
Cargo: Profesor de Cátedra de Teoría General del Derecho
Fechas: 2005-2006.

Empresa: Universidad de Medellín
Cargo: Profesor de Tiempo Completo área penal
Fechas: 1997-1998

Empresa: Universidad de Medellín
Cargo: Profesor Asesor del Área Penal, adscrito al Consultorio Jurídico
Fechas: 1998

Empresa: Universidad de Medellín
Cargo: Coordinador posgrado en Derecho penal y Criminología
Fechas: 1994, 1995

Empresa: Universidad de Medellín
Cargo: Profesor de posgrado en Derecho Penal y Criminología Universidad de Medellín
Fechas: Desde 1994 hasta la fecha

Empresa: Universidad de Medellín
Cargo: Docente Investigador, adscrito al postgrado en Derecho Penal y Criminología
Fechas: 1994, 1995

Empleo, cargo o actividad que desempeñaNotaría Única la Plata Huila, desde el 26 de Febrero de 2009
Dependencia en la que presta sus servicios, entidad o instituciónNotaría Única la Plata Huila
Dirección de Correo electrónico institucionalCorreo@supernotariado.gov.co
Teléfono institucional+57 (604) 888-4878

Normatividad

Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988

Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030

Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html

Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html

Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html

Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782

Decretos:

Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870

Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html

Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136

Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947

Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913

Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399

DECRETO 1069 DE 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019870

Resoluciones:

Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/

Leyes:

Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988

Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030

Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html

Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html

Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html

Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782

 

Decretos:

Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870

Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html

Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136

Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947

Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913

Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399

DECRETO 1069 DE 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019870

Resoluciones:

Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/

Leyes:

Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988

Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030

Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html

Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html

Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html

Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782

 

Decretos:

Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870

Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html

Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136

Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947

Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913

Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399

 

Resoluciones:

Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/

Leyes:

Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988

Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030

Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html

Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html

Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html

Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782

 

Decretos:

Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870

Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html

Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136

Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947

Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913

Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399

 

Resoluciones:

Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/

Leyes:

Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988

Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030

Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html

Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html

Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html

Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782

 

Decretos:

Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870

Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html

Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136

Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947

Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913

Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399

 

Resoluciones:

Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/

Leyes:

Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988

Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030

Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html

Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html

Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html

Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782

 

Decretos:

Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870

Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html

Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136

Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947

Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913

Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399

 

Resoluciones:

Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/

Leyes:

Constitución Política de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988

Ley 57 de 1887
Sobre adopción de Códigos y unificación de la legislación nacional
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030

Ley 1564 de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html

Ley 588 de 2000
Por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la actividad notarial.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0588_2000.html

Ley 1996 de 2019
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.html

Ley 54 de 1990
Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607782

 

Decretos:

Decreto 1069 de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019870

Decreto 960 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Notariado.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0960_1970.html

Decreto 1260 de 1970
Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las Personas
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136

Decreto 2158 de 1970
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto-ley número 1260 de 1970 y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1409947

Decreto 2668 de 1988
Por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario público
https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1478913

Decreto 902 de 1988
Por el cual se autoriza la liquidación de herencias y sociedades conyugales vinculadas a ellas ante notario público y se dictan otras disposiciones
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1187399

 

Resoluciones:

Resolución 12795 y 12796 del 2021
Expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro
Por la cual se fijan los subsidios en dinero para garantizar la prestación de servicio notaria en las notarías de insuficientes recursos para el 2021
https://www.supernotariado.gov.co/transparencia/normatividad/resoluciones/

Planeación

Informes presentados a la Superintendencia de Notariado y Registro:

Informe Estadistico Notarial, cuya información financiera y contable es reservada. Artículo 61 del Código de Comercio. El informe estadistico que remiten mensualmente las Notarías a la SNR a través de los correos habilitados para ello, según la Instrucción Administrativa 4 de 2019.

Informes presentados a la UIAF:
Reporte de Operación Notarial (RON).
Reporte de Operaciones intentadas y operaciones sospechosas ROS.
Reporte de ausencia de operaciones sospechosos
Reporte de transacciones en efectivo.
Reporte de ausencia de transacciones en efectivo.
Reporte de adjudicaciones en remate.

Los informes entregados a la DIAN:
Información exogena.

Trámites

TARIFAS NOTARIALES A continuación podrá ver el listado de las ,Costos Notariales 2023, Gastos Notariales 2023, si desea también puede revisar la Resolución de 00387 de 2023 Las tarifas que aquí se presentan NO  incluyen: hojas, copias, documentos anexos e impuestos.

Los VALORES que se indican en cada uno de los Rubros corresponden únicamente a los derechos notariales no incluyen impuestos valor de copias escritura autenticaciones  biométricas consultas web al vur.

Salario Mínimo Mensual Legal Vigente: $1.102.000

Participa

Participa es la sección donde encontrará la información relacionada a los espacios, mecanismos y estrategias que la Notaría única La Plata Huila ha implementado para facilitar la participación ciudadana en el cumplimiento de su función, con el fin de fortalecer la interacción con la ciudadanía y grupos de interés.
Teniendo en cuenta la naturaleza del particular que ejerce una función pública, este menú se encuentra integrado por dos (2) secciones: 
     a. Diagnóstico de necesidades e identificación de problemas:
Se materializa con la Publicación de los temas que se consideran de mayor interés para la ciudadanía relacionados con la prestación del servicio notarial.
      b. Colaboración e innovación abierta:
La Notaría ha dispuesto un espacio de Chat a través de una aplicación de mensajería instantánea para consulta sobre temas o problemáticas para la ciudadanía y los grupos de interés, con el fin de obtener aportes y consultas sobre el servicio público notarial.
Adicionalmente, encontrará los aspectos relevantes en materia de Participación Ciudadana dispuestos por la Notaría Veintiocho de Medellín:
1) Mecanismos de participación ciudadana:

Son los escenarios dispuestos por la Notaría única La Plata Huila para identificar y responder a las expectativas ciudadanas sobre el cumplimiento de su función notarial. Se han establecido espacios de participación ciudadana, que pueden ser utilizados de forma frecuente por la ciudadanía.

Los mecanismos de participación ciudadana permiten desarrollar el servicio orientado al cumplimiento de las necesidades de la sociedad. Corresponde al derecho de la ciudadanía a conocer las disposiciones establecidas normativamente para la prestación del servicio público notarial.

Se trata de todos aquellos momentos presenciales o virtuales de interlocución entre la Notaría única La Plata Huila y la ciudadanía.

Para ello la Notaría única La Plata Huila ha puesto a disposición de la ciudadanía los siguientes espacios o instancias de participación:

Atención presencial personalizada con nuestra asesora jurídica
Chat a través de una aplicación de mensajería instantánea disponible en la página web y por vía celular

2) Estrategia de participación ciudadana:

Notaría única La Plata Huila ha diseñado espacios de participación que garantizan el conocimiento de las disposiciones establecidas normativamente para la prestación del servicio público notarial por parte de la ciudadanía.

Los mecanismos de participación dispuestos están frecuentemente disponibles y garantizan un fácil acceso a la ciudadanía, así:

Atención presencial personalizada:
En las instalaciones y en los horarios autorizados para la prestación del servicio, la Notaría Veintiocho de Medellín cuenta con personal ampliamente capacitado para atender las necesidades y consultas de la ciudadanía sobre la prestación del servicio público notarial de forma personalizada y proporcionando seguridad jurídica.

Chat mediante aplicación de mensajería instantánea disponible en la página web:
A través del chat disponible en la página web y en los horarios autorizados para la prestación del servicio, la Notaría única La Plata Huila atiende necesidades y consultas de la ciudadanía de forma instantánea sobre la prestación del servicio público notarial por personal altamente capacitado, con el fin de responder a las expectativas ciudadanas y proporcionar seguridad jurídica.

https://www.supernotariado.gov.co/prensa/publicaciones/https://www.registraduria.gov.co/?page=comunicados&periodo=2022

Datos abiertos

Índice de información clasificada

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged

Visión: Lograr la excelencia en el servicio a través de la implementación de procesos eficientes y eficaces que cuenten con la participación activa de los funcionarios de la notaría, los usuarios y la población en general.

Política de Calidad: Estamos comprometidos con el mejoramiento continuo del sistema de gestión de calidad, garantizando al usuario un servicio con calidad, agilidad y amabilidad a través del acompañamiento y la asesoría que requiera para la satisfacción de sus necesidades y el cumplimiento de los requisitos.

Valores

Respeto: atención y consideración hacia los demás.

Honestidad: Cualidad humana por la que la persona se determina a actuar siempre con base en la verdad y la justicia. Es una forma de vivir congruente entre el pensamiento y la acción.

Responsabilidad Social: Compromiso por los efectos que las decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético.

Solidaridad: Sentimiento de unidad basado en metas e intereses comunes

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged

Visión: Lograr la excelencia en el servicio a través de la implementación de procesos eficientes y eficaces que cuenten con la participación activa de los funcionarios de la notaría, los usuarios y la población en general.

Política de Calidad: Estamos comprometidos con el mejoramiento continuo del sistema de gestión de calidad, garantizando al usuario un servicio con calidad, agilidad y amabilidad a través del acompañamiento y la asesoría que requiera para la satisfacción de sus necesidades y el cumplimiento de los requisitos.

Valores

Respeto: atención y consideración hacia los demás.

Honestidad: Cualidad humana por la que la persona se determina a actuar siempre con base en la verdad y la justicia. Es una forma de vivir congruente entre el pensamiento y la acción.

Responsabilidad Social: Compromiso por los efectos que las decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético.

Solidaridad: Sentimiento de unidad basado en metas e intereses comunes

Información específica para grupos de interés

https://www.youtube.com/c/notariadoucnc/videos

  • La Ley 1997 de 2019 que permite la inscripción en el registro civil de los hijos de los nacionales venezolanos.
  • La declaración extraproceso rendida por la mujer cabeza de familia como un acto exento de derechos notariales.
  • El otorgamiento de la escritura pública para el cambio de nombre y para la corrección de errores u omisiones en el Registro del Estado Civil de miembros de comunidades indígenas.
  • https://www.youtube.com/c/notariadoucnc/videos

Obligación de reporte de información específica por parte de la entidad

Menú de atención y servicios a la ciudadanía

Consulta vía whatsapp – 300555 7151 -,  Instagram –notariaunicalaplarahuila- o Facebook a través de Messenger –notaria unica la plata huila-.

Allí podrás encontrar información acerca de nuestros trámites, realizar consultas y enterarte de todas las novedades.

Anexo 3. Condiciones técnicas